Mostrando entradas con la etiqueta drivers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drivers. Mostrar todas las entradas

SiW: obtén toda la información de tu ordenador (parte 1)

17 agosto 2009 0 comentarios
Programa 110% recomendado por su gran utilidad y porque es gratuito y multilenguaje. :D

Creado por Gabriel Topala y su nombre es SiW, las siglas de System Information of Windows. Y es que el nombre no puede ser más preciso, ya que recoge toda la información del Software y Hardware que tenemos instalado y de la Red a la que estamos conectados. :D

Hay un programa similar, pero que sólo examina el Hardware en busca de conflictos, llamado EVEREST. Cuestión de gustos, SiW es mucho más completo en todos los aspectos.

He creado esta pequeña miniguía con explicaciones de cada apartado que tiene SiW (esta es la primera parte):

En la ventana principal tenemos 2 ventanas:
  • la de la izquierda señala cada apartado (Software, Hardware y Red) con sus subapartados correspondientes. Cuando seleccionemos uno, al pulsar con el botón derecho, nos saldrá el un menú contextual para que podamos "Exportar" la información en formato csv, html, txt o xml. :)
  • Y la de la derecha, una vez que pulsemos en un apartado/subapartado, mostrará toda la información disponible.

En Software tenemos los siguientes apartados:
  1. Sistema Operativo: muestra la versión de Windows instalada, cdkey, nombre del equipo...
  2. Actualizaciones: muestra las actualizaciones instaladas y las que faltan. También indica el nº.
  3. Carpetas del Sistema: muestra las carpetas más importantes de Windows. También indica el nº de carpetas. De cada carpeta nos detalla su nombre, ruta y clave en el registro.
  4. Programas instalados: muestra los programas instalados y los clasifica. También indica el nº de programas instalados. De cada programa detalla la versión, fecha, ruta de instalación, archivo para su desinstalación, URL del programa, URL para buscar una actualización...
  5. Aplicaciones: muestra el nº de aplicaciones y las clasifica para que podamos obtener información detallada de cada una como su versión, fecha, ruta de instalación, empresa, nombre del archivo principal, tamaño...

  6. Seguridad: informa del estado del Firewall de Windows, si tenemos algún otro firewall instalado o si tenemos algún antivirus instalado.
  7. Licencias: muestra los programas que tenemos registrados con sus Keys
  8. Archivos del Sistema: muestra el nombre y ruta de los procesos que inicia automáticamente Windows.
  9. Accesibilidad: muestra una larga información sobre nuestra configuración de accesibilidad como contraste, movimientos del ratón, sonidos...
  10. Entorno: muestra las variables de entorno definidas por Windows.
  11. Configuración Regional: muestra la zona horaria, moneda, idioma que tenemos configurado.
  12. Tipos de Archivo: muestra una extensión y el tipo de archivo al que pertenece. Al pinchar en una extensión detalla con qué programa se abrirá por defecto. (Ver mi artículo de Types). También indica el nº de tipos de archivo.
  13. Procesos en Ejecución: muestra los procesos que se están ejecutando. También indica la cantidad de procesos. De cada proceso podemos observar el PID, archivo y ruta, la versión, los hijos que tiene, su prioridad de ejecución, tiempo que lleva ejecutándose y los archivos que lo ejecutan.
  14. DLLs Cargadas: igual que el apartado anterior, pero con DLLs.
  15. Controladores: muestra los controladores que tenemos y su cantidad. De cada controlador detalla el nombre, descripción y versión, si se ejecuta o está parado, cuándo se inicia y la ruta de acceso.
  16. Servicios NT: igual que el apartado anterior, pero con procesos de red.
  17. NT Pipes: información sobre las tuberias NT.
  18. Autorun: muestra los procesos que se inician automáticamente con Windows, su nombre, dirección, versión qué programas lo ejecutan. (Muy bueno para saber qué procesos se cargan o no realmente. Con este programa he visto muchos procesos que otros no muestran.)
  19. Objetos de Ayuda del Navegador: muestra las aplicaciones o plugins que instaladas nos ayudan a tener una navegación mejor. Como qué versión JAVA, antivirus, flash... tenemos instalados.
  20. Tareas Planificadas: muestra, en caso de que las tengamos, las tareas programadas de Windows, estado, ruta, última y próxima ejecución...
  21. Bases de Datos: muestra y clasifica los archivos y versiones de las bases de datos que podamos tener instaladas. Su hora de creación, versión, ruta...
  22. Codecs de Audio y Video: muestra los archivos de cada codec instalado junto con su versión, ruta, tipo de codec, una pequeña descripción y su tamaño.
  23. DLLs Compartidas: igual que en el apartado DLLs Cargadas, pero aquí muestra las DLLs compartidas entre usuarios y programas de Windows.
  24. ActiveX: muestra los controladores ActiveX instalados, su nombre y versión, ruta y las aplicaciones que lo usa.
  25. Extensiones del Shell: muestra las extensiones, su ruta en el registro, el ID de la clase en el registro, la versión, de que tipo son y a que aplicación pertenecen...
  26. Archivos Abiertos: muestra todo lo que esté abierto, qué programa lo ha abierto, ruta de ese programa...
  27. Grupos y Usuarios: muestra los derechos y poderes de cada usuario de Windows con una aplia y detallada información.
  28. Archivos Protegidos: muestra los archivos protegidos, su ruta, versión y descripción...
  29. Secretos: muestra las contraseñas guardadas en el registro de Windows... puede venirle bien para averiguar contraseñas de otros usuarios, pero son sean malas personas :P

Despues de escribir esta primera parte de la miniguía, referida sólo al Software, puedo decir que SiW se convierte en la Wikipedia Completa de tu Windows. Madre mia que cantidad de información.
Segunda parte de la guía sobre SiW

Identificar un dispositivo PCI mal instalado

0 comentarios
A raíz de una duda que un usuario me preguntaba en los comentarios he decidido escribir este truquillo que tenía pendiente.

A veces, tenemos dispositivos que no funcionan correctamente, que están mal instalados o que nuestro sistema no los reconoce y por lo tanto no puede instalarlos.

Pues bien, en la ventana de Administrador de Dispositivos hacemos clic con el botón derecho sobre el dispositivo que no funciona bien (suele tener un icono especial para señalizarlo) y pulsamos en Propiedades.

En la pestaña Detalles nos sale la siguiente información:


Pues bien de ahí cogemos los datos VEN y DEV. En mi caso VEN 13F6 y DEV 0111.

Luego vamos a la página: PCIDataBase.com

Donde introduciremos en Vendor Search las cifras 13F6 o en Device Search 0111. Luego buscando, obtenemos los detalles del dispositivo y un enlace a la web del fabricante para descargar el driver.

En este caso, la información dispositivo es:













Chip Number:CMI8738/PCI C3DX
Chip Description:C-Media Audio Controller
Notes:Drivers available at http://www.cmedia.com.tw/?q=en/driver

SiW: obtén toda la información de tu ordenador (parte 2)

0 comentarios
Después de la primera parte de la miniguía del programa SiW: recuerdo que sirve para obtener toda la información sobre el Software, Hardware y la Red; había quedado pendiente la explicacion de los apartados sobre Hardware y Red.

Lo que Hardware nos muestra:


  1. System Summary: enseña el resumen de la máquina indicando sus particiones, memoría física y virtual.
  2. Placa Base: muestra el fabricante, modelo y versión de la placa base entre otras características.
  3. BIOS: tamaño, versión, distribuidor y caraterísticas de la BIOS.
  4. Información de la CPU: nº de CPU's, nombre, distribuidor y versión de CPU, la tecnología usada, reloj del CPU... (me estoy dando cuenta que con este programa podremos saber si nos venden realmente lo que dicen).
  5. Memoria: capacidad de memoria, velocidad.. De cada slot disponible, nos muestra información de la memoría conectada: fabricante, capacidad, velocidad, tipo de memoria...
  6. Sensores: muesta la temperatura media, mínima y máxima de la CPU, los discos duros y el monitor.
  7. Dispositivos: como vemos en la imagen, este apartado nos mostrará todos los dispositivos instalados en nuestro ordenador. A parte, de cada dispositivo instalado, detalla el ID del dispositivo, fabricante, ID del hardware, archivos de configuracion de los drivers (esenciales para su instalación y actualizacion). Es como el Administrador de Dispositivos de Windows pero mucho más detallado. Los dispositivos que puede mostrar son:

    • Adaptadores de Pantalla: muestra las tarjetas de video que hay instalados.
    • Adaptadores de Red: tarjetas de red y puertos para la conexión.
    • Controladoras de Bus Serie Universal (USB): los dispositivos conectados via USB.
    • Controladoras IDE ATA/ATAPI: análoga al anterior.
    • Controladoras SCSI y RAID: idem.
    • Controladoras de disquete: idem.
    • Controladoras que no son Plug And Play: idem. Protocolos, emuladores para imagenes de disco...
    • Dispositivos de imágenes: scanners...
    • Dispositivios de sistema: BIOS, Altavoz del sitema, firmware, puertos, teclado, mouse...
    • Dispositivos de sonido, video y juegos: tarjetas de sonido (para los que tengais problemas, podeis ver aquí que versión y driver necesitais), dispositivos de captura de video, mandos instalados, puerto para juegos...
    • Impresoras.
    • Monitores.
    • Mouse y otros dispositivos señaladores.
    • Procesadores.
    • Puertos: COM y LPT.
    • Teclados.
    • Unidades de disco, disquete, DVD/CD-ROM.
  8. PCI: muestra los dispositivos PCI, de que clase son, fabricante y el nombre del dispositivo.
  9. Ranuras del Sistema: muestra de cada ranura (slot) el nombre, tipo, si está siendo utilizado, el voltaje soportado.
  10. Adaptadores de Red: muestra los adaptadores de red instalados, modelo, descripción, dirección MAC, IP, velocidad.
  11. Video: muestra los adaptadores de pantalla instalados: monitores, tarjetas de video y codecs.
  12. Dispositivos de Almacenamiento: muestra de los discos duros, dvds, cds y otros dispositivos de almacenamiento, el modelo, nombre, capacidad y la interfaz (ATA, SCSI, IDE).
  13. Discos Lógicos: muestra todas la únidades, ya sean particiones, unidades virtuales, discos ópticos...
  14. Puertos: toda la información sobre los puertos paralelos, serie, modem, usb.
  15. Bateria: información sobre la batería de la CPU, tiempo restante de conexión...
  16. Impresoras: de las impresoras instaladas detalla el nombre, versión, drivers...
Como veis, si quereis completa información sobre el Hardware instalado, esta parte es esencial. Además, como ya dije en la primera parte de la miniguía, se puede exportar la informaión de cada apartado en distintos formatos (csv, html, txt o xml).

Cambiar letra a unidad en XP

0 comentarios
Para cambiar la letra a una unidad, ya sea disco duro o lector dvd/cd, tenemos que:
  • Click con el botón derecho en "Mi PC" y seleccionar "Administrar"
  • Una vez abierta la nueva ventana, vamos al apartado "Administrador de discos".
  • Pulsamos de nuevo con el botón derecho sobre la unidad que queramos cambiar y seleccionamos "Cambiar letra...".
Dos observaciones importantes:
  • Cuidado al cambiar la letra a la unidad porque puede que ya no se ejecuten programas.
  • Si la unidad que quieres cambiar lleva a cabo la función de paginación, no podrás cambiarla. Para ello, deberás asignar esta función a otra unidad.


Copia de Seguridad de los Drivers

0 comentarios
Driver Magician es ese programilla totalmente necesario a la hora de restaurar tu sistema operativo, después de algún fallo del mismo, y que te haya tocado, por ejemplo, formatear el disco duro o desinstalar algún componente Hardware.

DM crea una copia de seguridad de los drivers que selecciones, espero que la copia de seguridad la hagais siempre de todos los drivers, pues nunca se sabe lo que puede pasar.

Después de instalar el sistema operativo y todos los componentes Hardware, realizad una copia de seguridad de los drivers. Y también, después de instalar un nuevo componente.

DM guardará los drivers en la carpeta que seleccioneis.

A parte de todo esto, puedes restaurar los drivers que hayas guardado en una copia de seguridad y/o actualizarlos desde el mismo programa, si hay disponible una actualización.

Descarga FULL + serial.


drivermagiciancr8
    Mi Ping en TotalPing.comBitacoras.comBitacoras.comBlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu BlogAdd to Technorati Favorites View blog authority free countersÚnete a Cincolinks!

Buscar este blog

ContenedorTwitter

Contenedor Facebook

El Blog de Dany on Facebook

Comentarios

Ultimas publicaciones

Busqueda

Wordpress

IconTools

Facebook

Twitter

FeedBurner