Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

Convertir documentos e imagenes a PDF

04 octubre 2009 0 comentarios
PDFCreator es una utilidad completamente gratuita con la que podrás crear archivos PDF desde cualquier aplicación, desde el Bloc de notas hasta Word, Excel, imágenes, etc.

¿Lo más importante? Que es gratuito y no consume recursos.

Antes usaba P2PDF o Foxit PDF Creator o PDF Converter, pero estos programas al ser de pago, incluian en cada hoja del PDF unas lineas de publicidad muy molesta que estropeaban la presentación del PDF.

Así que para crear PDF a partir de documentos de Word, Excel... de momento me quedo con PDF Creator.

!Vóta este sitio en Cincolinks.com

Convertir documentos e imagenes a PDF

0 comentarios
PDFCreator es una utilidad completamente gratuita con la que podrás crear archivos PDF desde cualquier aplicación, desde el Bloc de notas hasta Word, Excel, imágenes, etc.

¿Lo más importante? Que es gratuito y no consume recursos.

Antes usaba P2PDF o Foxit PDF Creator o PDF Converter, pero estos programas al ser de pago, incluian en cada hoja del PDF unas lineas de publicidad muy molesta que estropeaban la presentación del PDF.

Así que para crear PDF a partir de documentos de Word, Excel... de momento me quedo con PDF Creator.

!Vóta este sitio en Cincolinks.com

Justin.tv, cómo saltarse la limitación de usuarios

24 septiembre 2009 0 comentarios
Justin.tv es un portal dedicado a la transmisión de video y chat en vivo, donde podemos crear nuestro propio canal de televisión para que la gente se conecte y vea lo que tengamos puesto. Hasta aquí bien.

Ahora con la moda de pagar por ver el fútbol y que los ricos se hagan más ricos y los pobres más pobres, ha hecho que a este portal le crezcan las visitas sobre todo cuando los canales emiten cualquier evento deportivo.

Ante tal saturación, los desarrolladores de Justin, decidieron poner un límite de espectadores por canal, por lo que había momentos en los que eras desconectado del canal y no volvieras a ver el partido de futbol.

Pero como veis, hablo en pasado, porque eso ya se acabó. Gracias a la aplicación UltraSurf.

Para usarlo:
  1. lo descargais desde la página o RapidShare
  2. descomprimis el .rar
  3. ejecutais el programa y esperais a que conecte
  4. recargais la página del canal
Y listo. De momento funciona...a ver cuanto tiempo dura :D


!Vóta este sitio en Cincolinks.com

Comandos en Windows desde el menú EJECUTAR

21 septiembre 2009 0 comentarios
Hay veces que por problemas con el sistema operativo Windows, no podemos acceder a sus programas o tareas desde el Panel de Control o el menú Inicio. Por eso, en Windows existe una pequeña linea de comandos donde podremos tener acceso a dichos programas o tareas.

Se trata de la venta EJECUTAR, a la que llegaremos pulsando Inicio → Ejecutar o la combinación de teclas "Tecla de Windows + R".
ejecuta

Los comandos que podemos usar para abrir esos programas o tareas de Windows son:
1. accesibilidad → access.cpl
2. Opciones → accwiz
3. Agregar Hardware → hdwwiz.cpl
4. Borrar programas → appwiz.cpl
5. Herramientas administrativas → control admintools
6. Actualizaciones automáticas → wuaucpl.cpl
7. Ejecutar calculadora → calc
8. Ejecutar DOS → cmd
9. Panel de control → control
10. Hora y Fecha → timedate.cpl
11. Administrar dispositivos → devmgmt.msc
12. Direct X → dxdiag
13. Desfragmentar disco → dfrg.msc
14. Propiedades → control desktop
15. Propiedades → desk.cpl
16. Firefox → firefox
17. Joystick → joy.cpl
18. Ayuda y Soporte → helpctr
19. Internet Explorer → iexplore
20. Propiedades de Internet → inetcpl.cpl
21. Teclado → control keyboard
22. Deslogearte de Windows → logoff
23. Eliminar Virus → mrt
24. Paint → mspaint
25. Mouse → control mouse
26. Conexiones de la red → control netconnections
27. Notepad → notepad
28. Teclado en la pantalla → osk
29. Editar registro → regedit
30. Editar registro → regedit32
31. Apagar PC → shutdown
32. Propiedades del sistema → sysdm.cpl
33. Ejecutar sistema → compmgmt.msc

También se pueden ejecutar ciertos comandos de MS-DOS como netstat, ipconfig...


!Vóta este sitio en Cincolinks.com

Descargar videos de Facebook

14 septiembre 2009 0 comentarios
Tip muy sencillo y fácil para bajar videos de facebook.

Si la URL del video es
http://www.facebook.com/video/video.php?v=103829616294426&ref=nf

...con añadir a esa dirección la palabra "bajar" antes de facebook...

http://www.bajarfacebook.com/video/video.php?v=103829616294426&ref=nf

iremos directamente a la web www.bajarfacebook.com donde aparece el enlace de descarga :D

!Vóta este sitio en Cincolinks.com

Descargar de Youtube en MP3, extensión para Firefox

03 septiembre 2009 0 comentarios
Suelo usar el servicio online de vidtomp3.com para bajarme el sonido en MP3 de los videos que me interesan de Youtube, pero con esta extensión todo es mucho más sencillo y directo.

Se trata de la extensión Youtube to MP3, vamos que el nombre lo deja más claro que el agua.
enlaces
Lo bajamos e instalamos. Reiniciamos Firefox. Entramos en cualquier video de Youtube y justo debajo de la Información del video, nos salen 2 enlaces. Uno es para pillar el sonido del video normal (SD) y otro del video en Alta Calidad (HQ).
Clic en cualquier enlace de estos 2 y nos redigirá a la web video2mp3.com donde aparece el enlace ya listo para descargar.
final
Una forma rápida de ahorrarse el copiar/pegar de la dirección del video y luego su proceso de transformación a mp3.
Cuanto más automático y simple mejor.

Visto en PuntoGeek

Extraer imagenes de un PDF

02 septiembre 2009 0 comentarios
Algunas veces me han preguntado si se pueden guardar las imágenes de cualquier PDF a parte, en formato JPG.

Se puede hacer de muchas maneras: capturando pantalla, usando Foxit PDF Editor...

Pero en la web LosPortables.net han colgado un programa "portable" (no necesita instalación en el sistema operativo), que sirve para obtener todas las imagenes de un archivo PDF en formato JPG o BMP de manera automática.

Se trata de PDF Image Extraction Wizard y merece la pena

Liberar RAM en Windows (3)

01 septiembre 2009 0 comentarios
La memoria Ram a veces se sobrecarga, debido por ejemplo a tener muchos programas abiertos, y esto provoca una lentitud del sistema que resulta insufrible. Es vital que notemos rapidez a la hora de usar cualquier sistema operativo.

Primero hablé de un truquito para crear un archivo ejecutable que liberara memoria,
el cual sigo usando ya que funciona muy bien.

Luego probé un programa que hacía lo mismo pero además tenía el conocido "Administrador de tareas" de Windows incluido,
éste probé unos dias y lo quité porque no me acababa de convencer.

Pues bien, hoy traigo el programa que espero sea definitivo. Se trata de RamRush. Sirve para Windows y es gratuito.
Una vez instalado, se integra en el sistema y aparece un icono en la bandeja del sistema para tenerlo siempre a mano. No hace falta explicar que para usarlo, hay que seleccionar la opción de "Optimizar" y listo.
ramrush
Además, me gusta porque hay veces, cuando el sistema se sobrecarga, que el propio programa libera y optimiza automáticamente la memoria sin que tengamos que hacer nada, siempre que lo tengamos abierto.

Una buena herramienta.

Acelera Firefox (2)

31 agosto 2009 0 comentarios
El otro dia comentaba el problema del lento inicio de la última versión de Firefox y puse un par de soluciones que andan rulando por la red.

No comenté el gran fiasco que para mi ha sido la nueva versión, el gran comedor de recursos que es Firefox en ordenadores poco potentes y que ya tienen sus años, como mi ordenador.
Pero parece que no era yo el único al que le pasaba esto y que se quejaba de lo lento que iba a veces y los recursos que consumia, sobre todo si abría una cantidad grande de pestañas con diferentes contenidos multimedia (imagenes, visor de documentos, webs, etc), o si llevaba mucho tiempo (a veces dias) abierto.

Gracias al programa que traigo hoy, SpeedyFox, parece que estos pequeños problemas quedan resueltos.

En fin, 3 opciones para solucionar estos problemas. Que cada uno elija el que más le guste.

Tutorial: Añadir Social BookMarks para Wordpress.com

28 agosto 2009 0 comentarios
A dia de hoy, la mayoría de los "blogueros", les gusta ser enlazados en otros blogs, en redes sociales, o que el contenido de su blog puede ser compartido fácilmente con el resto de internautas para ganar más tráfico y darse a conocer.

Sitios gratuitos como Blogger, no ponen ninguna pega la hora de editar su código y esto hace que el poner cualquier código para añadir un enlace a las redes sociales en la plantilla sea fácil con apenas un poco de conocimiento de HTML o javascript.

¿Pero que pasa en sitios como Wordpress.com donde no podemos editar la plantilla, salvo que paguemos una cuota? Dos soluciones:
  1. La dificil: sería crear un apartado en la sidebar donde mediante codigo HTML, enlazaríamos a cada uno de los servicios sociales que quisieramos... un engorro. Multitud de lineas como la siguiente, sin contar el tiempo para ponerlo bonito con imagenes, etc:
  2. <a href="dir enlace">Nombre enlace</a>


  3. La fácil, estupenda y bonita: el servicio de Tell-a-Friend de SocialTwist.com nos propociorna el código justo para que lo añadamos a la barra lateral del blog y que podamos ser enlazados en cualquier sitio.

botonsocial
ventanasocial
Su implementación es muy simple, simplemente tenemos que registrarnos y seguirmos los 3 pasos que nos indican
  1. Escoger que tipo de widget queremos según el tipo de web/blog que tengamos. Podemos escoger entre web, blogger, wordpress y wordpress.com, typepad, joomla y muchos más. Escogemos la opción Blog → Wordpress y desplegamos la lista para seleccionar la tercera opción "Wordpress.com Sidebar Snippet". Pulsamos siguiente.

  2. listawp
  3. En los 2 cuadros en blanco rellenamos el primero con la dirección web de nuestro blog y el siguiente cuadro es para poner un nombre al widget que estamos creando (por si en un futuro creamos más)

  4. paso2

  5. Ahora ya sólo queda seleccionar el tipo de botón y los principales servicios que queremos que nos vayan a enlazar.

paso3

Pulsamos "Create Widget" y nos aparecerá el cógido que tenemos que pegar. ¿Dónde?
  1. Abrimosel apartado de Widget de nuestro tema en el tablero de wordpress.com
  2. Añadimos el widget "Texto o HTML a voluntad" en la sidebar y pegamos el código.
Y ya está! Tenemos integrado en nuestro blog un enlace con multitud de servicios por si alguien nos quiere recomendar a sus amigos y demás redes .

Por cierto, una vez terminado de crear el widget, también podremos configurar algunas opciones más como la apariencia del botón y del formulario, añadir más servicios.. etc
Pero eso ya dejo que lo useis vosotros a vuestro gusto.

Tell-a-Friend de SocialTwist.com

Acelera el inicio de Firefox

25 agosto 2009 0 comentarios
A veces al abrir Firefox, en su última versión, tarda bastante en cargar debido a que el navegador carga toda la base de datos de los archivos .sqlite
Pues bien, empleando este truco, cada cierto tiempo, Firefox se iniciará con mayor rapidez. Para ello:
  • Abrid la consola de errores de Firefox mediante la convinación de teclas Ctrl + Shift + J
  • En el cuadro "Cógido" deben introducir el siguiente código y pulsen el botón "Evaluar"
Components.classes["@mozilla.org/browser/nav-history-service;1"].getService(Components.interfaces.nsPIPlacesDatabase).DBConnection.executeSimpleSQL("VACUUM");

Firefox se quedará un poco bloqueado durante unos minutos, eso es bueno, significa que está trabajando. Así que sean pacientes y esperen.

Las próximas veces que inicien Firefox, tardará menos. Cuando vean que Firefox tarda mucho en abrirse, empleen este pequeño truco.

Actualización!!! (mientras escribia esta entrada)

Ya ha salido un complemento para Firefox que realiza automáticamente lo comentado anteriormente en esta misma entrada. Se trata de Vacuum Places Improved.
Al instalarlo, aparecerá en la parte inferior de Firefox una jeringuilla verde, que incluye 2 opciones para que nos despreocupemos:
  • Avisarnos cada X reinicios de que hay que ejecutar el limpiador
  • Ejecutar el limpiador cada X inicios de Firefox automáticamente.
Muy recomendado!!

Apagar o reiniciar Windows rápidamente

18 agosto 2009 0 comentarios
Hay veces que Windows tarda mucho en cerrarse para apagar o resetear el PC....no sólo me pasa a mi!!


Pues bien, lo primero de todo antes de apagar o resetear el PC es cerrar todos los programas que estemos usando y cuya información no queramos perder.


  • Nos situamos en el escritorio y apretamos el botón derecho del ratón.



  • Seleccionamos Nuevo --> Acceso Directo



  • En la ventana que aparece introducimos...




  • para resetear: SHUTDOWN -r -t 01


(donde "shutdown" es el comando, "-r" indica reseteo y "-t 01" indica el tiempo para resetear el ordenador, en este caso es de 1 segundo) o



  • para apagar: SHUTDOWN -s -t 01


(donde "-s" indica apagar).

Y ya estarían creados los accesos directos en nuestro escritorio para un reseteo o apagado del PC extra-rápidos.

Buscar los numeros de serie de nuestros programas instalados

0 comentarios
Acabo de leer en Arturogoga.com que existe un programa para encontrar los números de serie (keys) de todos los programas que tenemos instalados en nuestro PC. Desde Office, Photoshop... hasta la propia key de Windows!!

También permite modificar las claves y es, además, un pograma gratuito y de código libre. Así que ya sabes, si vas a desinstalar un programa, guarda su clave por si acaso algún dia la necesitas con KeyFinder.
Dumpt

Ajusta el contenido de tu Bloc de Notas

0 comentarios

notepad


Alguna vez que usemos el Bloc de Notas de Windows, ya sea para apuntar cualquier cosa, o para leer un archivo... nos ha pasado que la línea horizontal era demasiado larga y teníamos que hacer un scroll horizontal para ir viendo el archivo.


Pues bien, un truquillo:

  • vete al menú "Formato" --> "Ajuste de Linea" y activaló. Así verás todo el contenido del documento de texto sin tener que usar la barra desplazadora horizontal.

Ver Futbol Online y otros deportes

0 comentarios
Hoy, es fin de semana. Soy un amante empedernido del futbol. No tengo satélite para comprar partidos y la resaca que sufro me impide bajar al bar.

¿Como puedo ver un partido de fútbol?
Pues entro en Intergoles.com y me registro para acceder a la programación. Dan partidos casi todos los dias, y no sólo se centran en fútbol. También hay basket, motor...

Además, lo que más me gusta, es que los partidos se ven desde el navegador (Firefox, IE...) y salvo rara vez, no hay que descargarse nada.

Un par de consejos:

  • cerrad los programas que roben conexión: Emule, Messenger, etc...

  • conectaos al partido entre 20-30 minutos antes para que el buffer se cargue

  • si un canal no carga y pierdes la paciencia, prueba con otro.

    Pero recuerda que este servicio es gratuito y como tal es normal que se produzcan fallos, desconexiones....


Liberar conexiones con netstat

0 comentarios
El post anterior, (Ver Futbol Online y otros deportes), me dió la idea de crear este.
Hay veces, que el buffer de conexiones (con internet, p2p, etc) se encuentra sobrecargado de trabajo. ¿Qué pasa entonces? Que notamos cierta lentitud al navegar por internet, al cargar videos que estemos viendo online...

Para ello, lo mejor es liberar conexiones mediante un comando que incluye todo sistema operativo, "netstat". [Ver información en la Wikipedia]

Sobre todo lo vamos a notar si vemos fútbol online (o cualquier evento que necesite un intercambio de conexiones continuo). Si el buffer no se llena o tarda mucho, puede ser que:


  • el servidor tenga problemasde abastecimiento

  • o que nuestro buffer de conexiones no estéfuncionando como debiera

  • ...


Si esto pasa, podemos realizar las siguientes acciones :

  • Ir almenú Inicio de Windows y pinchar en ejecutar.

  • Teclear el comando"netstat" y pulsar Intro.

  • Dejar que se ejecute ytermine.


Hay gente que lo emplea varias veces seguidas, dependiendo de lo que tarde en cerrarse. Yo aconsejo que si laprimera vez que se ejecuta, tarda mucho en cerrarse, volver a ejecutarlo.Espero que sirva de ayuda.

f

Teclas de Atajo en Windows

0 comentarios
Modos de abreviatura con la tecla "Windows"

  • Abrir menú de inicio ->"tecla Windows "

  • Ir a el escritorio -> "tecla Windows + D"

  • Explorar mi PC -> "tecla Windows + E"

  • Abrir el menú ejecutar -> "tecla Windows + R"

  • Buscar archivos y carpetas -> "tecla Windows + F"

  • Administrador de utilidades -> "tecla Windows + U"

  • Cambio de usuario -> "tecla Windows + L"

  • Minimizar las ventanas -> "tecla Windows + M"

  • Seleccionar entre las ventanas activas en la barra inferior -> "tecla Windows + TAB" y para confirmar podemos pulsar "espacio" o "enter".


Teclas de abreviatura con la tecla "Control"

  • Dentro de una carpeta pulsamos la tecla "ctrl. + Q" o "ctrl. + F" y accederemos a la búsqueda de archivos y carpetas en el lateral izquierdo.

  • Seleccionar todo lo de la pantalla -> "ctrl. + E"

  • Imprimir la página que estamos visualizando -> "ctrl. + P"

  • Abrir una ventana nueva en el navegador o por ejemplo en el Office -> "ctrl. +U"

  • Cortar -> "ctrl. + X"

  • Copiar -> "ctrl. + C"

  • Pegar -> "ctrl. + V"

  • Deshacer cambios -> "ctrl. + Z"

  • Rehacer cambios -> "ctrl. + Y "

  • Abrir los favoritos en una carpeta o en el Explorer -> "ctrl. + I"

  • Organizar favoritos hacemos en una carpeta o Explorer -> "ctrl. + O"

  • Abrir el historial pulsamos en una carpeta -> "ctrl. + H"

  • Seleccionar varios elementos pulsaremos -> "ctrl" o "shift". -> Con el primero iremos seleccionando "uno a uno" o en el orden que queramos sin que se deseleccione ningún elemento, al igual mientras tienes seleccionado algún elemento podemos deseleccionarlo manteniendo "ctrl." Y clikando sobre el elemento a deseleccionar. Con el segundo, seleccionaremos más de uno a la vez


Teclas de abreviatura con la tecla "Alt."


  • Pulsando "Alt." en una carpeta o etc. -> Accederemos a los menús de la parte superior de la pantalla como son archivo, edición, ver…

  • Acceder directamente a las propiedades de una carpeta o archivo -> sitúate en el y pulsa "Alt. + Enter"

  • Acceder directamente a cada uno de los menús descritos antes...

    • "Alt. + A" -> "Archivo"

    • "Alt. + E" -> "Edición"

    • "Alt. + V" -> "Ver"

    • "Alt. + I" -> "Insertar"

    • "Alt. + F" -> "Formato"

    • "Alt. + H" -> "Herramientas"

    • "Alt. + L" -> "Tabla"

    • "Alt. + N" -> "Ventana"

    • Asimismo también podemos encontrar otros menús como por ejemplo "Ayuda" no hace falta que memorices todos estas abreviaturas ya que al pulsar "Alt." Veremos como se sitúa un pequeño guión en la letra que deberemos pulsar para acceder a el.

    • Igualmente dentro de estos menús podemos seguir accediendo de esta misma forma en sus submenús.



  • Ir a la barra de direcciones del navegador -> "Alt. + C"

  • Acceder a las opciones de minimizar, maximizar, etc. -> "Alt. + Espacio"

  • Cerrar directamente una ventana o programa -> "Alt. + F4"

  • "Alt. + ESC." ->

    Pasaremos de una ventana a la siguiente correlativamente según le vallamos dando a la tecla "ESC."

  • Otras funcionalidades de esta combinación de"Alt+" en el navegador o carpetas son:

    • "Alt+ flecha derecha" -> ir a adelante

    • "Alt+ flecha izquierda" -> ir a atrás

    • "Alt+ inicio" -> ir a la Pág. principal





Teclas de abreviatura con la tecla "TAB"
La primera funcionalidad de esta tecla es para navegar entre los submenús y cuadros de texto. Por ejemplo en un formulario.

También es muy útil cuando estamos en una ventana seleccionando archivos y queremos usar la barral lateral de tarea de archivos y programas


Otras teclas de abreviatura


  • "F1" -> es la ayuda tanto en carpetas como en algunos programas

  • "F2" -> teniendo seleccionado un archivo o carpeta, se abrirá el cuadro de texto para renombrar

  • "F3" -> en cualquier carpeta o en el navegador sirve para hacer una búsqueda.

  • "F4" -> en el navegador o en una carpeta abre la barra de direcciones desplegable.

  • "F5" -> actualiza la Pág., carpeta, o Web en la que estamos.

  • "F6" -> actúa como la tecla "tab." ya que se usa de igual forma

  • "F7" -> yo solo le he encontrado utilidad en el Office, sirve para corregir una por una todas las palabras con algún fallo ortográfico.

  • "F8" -> dentro de un texto lo selecciona por completo. En el reproductor se pulsa la pausa

  • "F9" -> en reproductor baja el volumen.

  • "F10" -> alterna entre la ventana y la barra superior de herramientas. en reproductor sube el volumen.

  • "F11" -> oculta los controles avanzados y maximiza al máximo una ventana dándole un aspecto mucho mas atractivo. Pantalla completa.

  • "F12" -> en un archivo sirve para la función de "guardar como…"


Cortar o unir ficheros 001, 002...

0 comentarios
Para unir fichero con la extensión .001 .002 .003 etc.. hay que usar este programa "File Splitter & Joiner". Es gratuito y pesa 800KB.


También se usa para dividir un fichero en trozos. Se puede escoger el nº de trozos y el tamaño que van a tener para adaptarlo a un disquete, CD, memoria USB...) y si queremos encriptarlo para mayor seguridad.

FS&J

Viene genial cuando queremos mandar un archivo de mayor tamaño del que nuestro correo nos deja; o también para subir pelis/series/etc a sitios tipo RapidShare, Megaupload.. donde nos limitan el tamaño de los archivos que subimos.

Otro programa de similares características es "Hacha".

descarga [Descarga]



Actualización: 19-Mayo-2008


Aquí teneis un excelente manual en castellano sobre el programa File Splitter & Join en PDF.

descarga [Descarga Manual]



Descargar desde RapidShare.com como si fueras Premium

0 comentarios
En Rapidshare.com, para los que no tenemos una cuenta Premium, generalmente tenemos que esperar demasiados minutos (a veces horas) entre archivo y archivo descargado.

Pues bien he aquí un truco que funciona:

  • Entra en Very RapidShare

  • En el cuadro "RapidShare Url" debes introducir la dirección del enlace del archivo que vas a descargar.

  • Luego introduce el codígo que aparece en la imagen

  • Y por último te piden un "Código de Promoción". Pues bien, introduce:
    0HD346CM8G7BY6C51PHV



Yo lo he probado y funciona. Espero que dure mucho tiempo.

Los pitidos de arranque

0 comentarios
Alguna vez al encender el ordenador se escuchan pitidos anormales y observamos cómo nuestro PC no sigue su curso normal de carga del sistema, sino que salen mensajitos de error en nuestra pantalla.



Pues bien, gracias a este artículo podemos saber qué le pasa a nuestro ordenador simplemente prestando atención a los sonidos que realiza nada más encenderlo.

Podemos tener:


  • Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el Speaker, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

  • Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

  • Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

  • Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.

  • Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

  • Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

  • Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.

  • Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.

  • Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

  • Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

  • Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

  • Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

  • Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

  • Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

  • Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.



Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.

También pueden pasarse por Den''s Blog, que matiza mucho más sobre este tema.
    Mi Ping en TotalPing.comBitacoras.comBitacoras.comBlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu BlogAdd to Technorati Favorites View blog authority free countersÚnete a Cincolinks!

Buscar este blog

ContenedorTwitter

Contenedor Facebook

El Blog de Dany on Facebook

Comentarios

Ultimas publicaciones

Busqueda

Wordpress

IconTools

Facebook

Twitter

FeedBurner